Idea inicial de Educación y Sociedad
Tras mirar el contenido de esta asignatura, voy a esbozar un poco más que mis conocimientos previos, mi punto de vista un poco de estos temas a tratar.
En el primer tema del apartado de Pedagogía, nos encontramos con las Tecnologías de la Información y Comunicación en la escuela. Todavía se escucha la famosa frase de "Internet es el futuro". Creo que esto no es del todo cierto. Internet es el PRESENTE, y si no me creen, solo hay que fijarse en el formato que va a adquirir este portafolios. Los profesores o futuros profesores, tenemos que estar al tanto del uso que nuestros alumnos le dan, o le pueden llegar a dar a las TIC. A día de hoy, el uso de las TIC representa una gran porción temporal en la vida de nuestros alumnos, tanto en la escuela como sobre todo en ocio, por lo que creo que es muy importante la educación en el uso responsable de estas.
En el segundo apartado, trataremos la relación escuela-familia. Creo que es otro tema importante a tratar, pues considero fundamental la buena relación entre ambas, para poder llevar una buena cooperación de cara a la educación del alumno. Aunque existe una representación de los padres en el Consejo Escolar, considero que la labor y la participación de los padres podría ser mucho mayor, así que tengo especial interés por el apartado "Estrategias educativas familias-alumnado: La participación de los padres en los centros educativos."
Respecto al primer apartado de Sociología, no tengo muy claro a lo que se refiere con Sociedad del Conocimiento, pero por la tónica que hemos traído hasta ahora, imagino que tendrá que ver con Internet y la revolución que ha causado en nuestra sociedad. Me parece muy interesante el tema de las estructuras políticas, económicas culturales e institucionales y su influencia en la educación, pues realmente pienso que afecta mucho más de lo que debería a la educación, vemos como constantemente con cambios de gobierno, se retoca la ley de educación para un lado o para otro, así que tengo interés en ver como lo aborda esta asignatura, de la misma manera que los cambios en las familias que se han venido produciendo estos años (entiendo que se refiere a familias monoparentales, parejas homosexuales...)
Creo que el último tema es interesante también de cara a conocerlo como profesor, pero quizás sea del que menos conozco, por el tema de que el derecho en general, nunca me ha llamado la atención. Es del que menos tengo que comentar, pues prácticamente no se nada de esto. Sin embargo, en la primera parte hablamos de una resolución de conflictos, de lo que tengo algo más de idea. Estoy interesado en ver de qué manera se trata, ya que conozco personalmente un tipo de estrategia de resolución de conflicto, que si no se trata en este tema, probablemente cuelgue en el blog.
Comentarios
Publicar un comentario