Aprovecho este blog para conservar la que ha sido mi primera Unidad Didáctica, no solo por que me pueda servir en un futuro como referencia, sino para además poder ver como fueron mis primeros pasos por el mundo de la educación.
“Es imposible separar los sentidos de la Inteligencia”. Es una afirmación que resume la idea general de esta entrada. El teatro puede ser una herramienta muy poderosa a la hora de estimular la sensorialidad del alumnado, lo que repercutirá de manera positiva en el desarrollo de sus capacidades cognitivas. Ponerte en la piel de otras personas, ayuda a aumentar la capacidad de empatía, e incluso te puede ayudar a ver las cosas de una manera totalmente diferente a tu punto de vista habitual. Además, el teatro sirve como fuente de inspiración, pues u nos sentidos bien desarrollados permiten un mayor contacto con el mundo cognitivo: con la naturaleza, con la vida, con el. Sirve también como base para aprender a reproducir sensaciones concretas, pues el alumno tiene que ser capaz de reproducir una sensación concreta en escena. Al aprender papeles concretos, tenemos que pasar por un proceso de integración del propio papel, lo que no deja de ser un proceso normal de integración de conoc...
A lo largo de mi vida, he sido practicante de Artes Marciales. La primera lección en este tipo de disciplinas es que las Artes Marciales han de ser tu último recurso siempre, y que los conflictos muchas veces, se pueden solucionar de muchas otras maneras. Es un método de resolución de conflictos que se inventó hace 30 años por los cuerpos de fuerzas de seguridad del estado de los Estados Unidos de América. He tenido la suerte de que, en mi caso particular, mi maestro de Artes Marciales ha resultado ser Javier Tirado García, también docente en la educación, y que está instaurando este método de resolución de conflictos en el aula. Y, ¿en qué consiste este Judo Verbal? Es un método de comunicación que enseña a estos agentes a utilizar el lenguaje de la forma más adecuada para solucionar y evitar los problemas sin tener que utilizar la fuerza. En nuestro caso particular, comunicación no verbal, técnicas de persuasión, escucha activa o filosofía oriental serán herramientas a uti...
Con la última ley de educación, también se introdujeron grandes cambios con respecto al claustro escolar y sus competencias. Dejo por aquí un pequeño artículo a las competencias del consejo escolar y del claustro del profesorado, explicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, además de una comparativa que tenemos gracias al sindicato de trabajadores Comisiones Obreras, que compara los consejos escolares antes y después de esta ley.
Comentarios
Publicar un comentario